Estamos de rebajas de verano
Estamos de rebajas de verano

Financia tus compras hasta en 24 meses

envíos en máximo 5 días

bebe boca abajo - tummy time

Tummy Time: Guía completa para madres y padres primerizos

El «tummy time» fortalece músculos y favorece el desarrollo del bebé. Inicia temprano, aumenta duración gradualmente, supervisa y varía posiciones y actividades. Prioriza seguridad y paciencia.
Índice de contenidos
Compartir artículo

Ser madre o padre primerizo es una aventura llena de momentos inolvidables, pero también de dudas y desafíos. Seguro que ya has experimentado esa mezcla de emoción y miedo al sostener a tu bebé en brazos por primera vez. Quieres darle lo mejor, cuidarlo y estimularlo para que crezca sano y feliz. En este camino, hay pequeñas grandes cosas –como poner a tu bebé boca abajo para jugar– que pueden marcar una diferencia enorme en su desarrollo. A continuación, te contamos todo sobre el tummy time (tiempo boca abajo): qué es, por qué es tan importante y cómo convertir este rato en un momento especial de unión con tu pequeño.

¿Qué es el Tummy Time?

El término “tummy time” (en español, tiempo de barriguita o tiempo boca abajo) se refiere a la práctica de colocar al bebé boca abajo durante algunos minutos mientras está despierto y bajo la supervisión de un adulto. Es decir, dedicar un rato del día a que tu bebé juegue acostado sobre su barriguita en una superficie firme.

Es importante recordar que el tummy time siempre se realiza cuando el bebé está despierto y activo; nunca debes poner a tu bebé a dormir boca abajo. Los pediatras lo resumen con una frase clara: “Boca arriba para dormir, boca abajo para jugar”.

¿Por qué es importante el Tummy Time?

Puede parecer un juego simple, ¡pero el tummy time es fundamental para el desarrollo saludable de tu bebé! Al estar boca abajo, tu pequeño ejercita músculos y adquiere habilidades que no desarrollaría si pasara todo el tiempo tumbado boca arriba.

  • Previene la plagiocefalia posicional: estar boca abajo reduce la presión en la parte posterior del cráneo y previene que se aplane por estar mucho tiempo acostado boca arriba.
  • Fortalece cuello, espalda y hombros: al intentar levantar la cabeza y empujarse con los brazos, desarrolla la musculatura necesaria para rodar, sentarse y gatear.
  • Favorece el desarrollo motor: el tummy time anima al bebé a moverse, girar la cabeza, alcanzar objetos, coordinar movimientos y avanzar hacia hitos motores.
  • Estimula los sentidos: ve desde otra perspectiva, explora el entorno, mejora el enfoque visual y siente diferentes texturas.
  • Fomenta la independencia: al estar boca abajo, el bebé aprende a entretenerse, explorar y disfrutar sin depender todo el tiempo del contacto en brazos.

<

¿Cuándo empezar con el tummy time?

¡Desde el primer día! Los expertos recomiendan comenzar con sesiones cortas de tummy time desde los primeros días de vida, incluso en el hospital, siempre que el bebé esté sano y alerta. En las primeras semanas, el tiempo puede ser de tan solo 1 o 2 minutos, varias veces al día.

Conforme el bebé crece y se acostumbra a esta posición, puedes ir aumentando gradualmente la duración. Hacia los 3 o 4 meses, muchos bebés ya toleran entre 20 y 30 minutos diarios en total, distribuidos a lo largo del día. Lo ideal es convertirlo en un hábito cotidiano, tanto como el cambio de pañal o el baño.

bebe junto a su madre en tummy time
bebe junto a su madre en tummy time

¿Cómo hacer tummy time correctamente?

Ahora que conoces todos los beneficios del tummy time, quizá te estés preguntando cómo empezar. Tranquila, no necesitas ser experta ni tener material especial. A continuación te damos recomendaciones sencillas y prácticas para que este momento sea seguro, divertido y positivo para tu bebé… ¡y para ti también!

  • Busca una superficie segura: una manta o alfombra firme sobre el suelo. Evita superficies blandas o elevadas (sofás, camas).
  • Colócate a su altura: ponte boca abajo frente a tu bebé, míralo a los ojos, háblale o cántale. Tu cara es su juguete favorito.
  • Usa juguetes: coloca sonajeros, espejos, libros de tela o juguetes de colores a su alrededor para motivarlo a levantar la cabeza y mirar.
  • Hazlo parte de la rutina: después de cada cambio de pañal o antes del baño puede ser un buen momento. Cuanto más lo practiquen, más lo disfrutará.
  • Aumenta gradualmente: empieza con períodos cortos y ve aumentando poco a poco. Algunos bebés protestan al principio, pero con tu compañía y estímulo se adaptarán.

¿Cuánto tiempo de tummy time necesita mi bebé?

No hay una única regla válida para todos los bebés, ya que cada uno tiene su propio ritmo. Pero sí existen unas guías orientativas según la edad que te pueden ayudar a saber si vas por buen camino. Lo más importante es incorporar el tummy time de forma gradual, diaria y adaptada a la tolerancia de tu peque. Aquí te dejamos una tabla práctica:

Edad del bebé Tiempo recomendado Observaciones
0–1 mes 3–5 minutos, 2-3 veces al día En brazos, sobre tu pecho o piernas
1–2 meses 10–15 minutos al día Usar juguetes o espejos para motivarlo
2–4 meses 20–30 minutos al día Variar posturas y lugares
4–6 meses 30–60 minutos al día Intercalar con tiempo de juego libre en el suelo

Más que ejercicio: un momento de conexión

El tummy time no es solo una rutina de desarrollo físico. Es una oportunidad diaria para crear vínculo emocional con tu bebé. Cuando tú te tumbas a su lado, le hablas, le sonríes o simplemente lo observas mientras hace esfuerzo por levantar su cabecita, estás reforzando su seguridad, su autoestima y la confianza en ti.

Estos minutos boca abajo son una ventana de contacto real, sin pantallas, sin distracciones. Un espacio para decirle con tu presencia: “estoy aquí contigo, creciendo juntos”.

Muchos padres descubren que este rato se convierte en una de las partes más entrañables del día. Un momento de juego, de observación mutua, de descubrimientos y sonrisas. Incluso cuando el bebé solo aguanta unos segundos, ese gesto tiene un valor inmenso.

Conclusión: cada minuto cuenta

Incorporar el tummy time a tu rutina diaria es una de las formas más sencillas, naturales y efectivas de acompañar a tu bebé en su desarrollo. No requiere juguetes caros ni grandes espacios. Solo necesita tiempo, cariño y constancia.

Así que si tu bebé todavía no ha empezado con el tummy time, ¡hoy es un buen día para comenzar! Prepara una mantita en el suelo, acuéstate a su lado, sonríele y acompáñalo en sus pequeños grandes logros. Porque cada minuto boca abajo es un paso hacia su autonomía… y una oportunidad para crear recuerdos preciosos contigo.

Desde Mimaar, te animamos a disfrutar de cada etapa y a confiar en tu instinto. El juego, el tacto, la cercanía y el respeto a su ritmo son los mejores regalos que puedes ofrecerle.

¿Quieres saber más sobre estimulación temprana y crianza consciente? No te pierdas nuestros próximos artículos.

FUENTES DE REFERENCIA CONSULTADAS PARA ESTE POST